
Pericana de Alcoy. Receta tradicional
Alicante tiene mucho que ofrecer: paisajes paradisíacos, historia, y más. Pero, indiscutiblemente, su gastronomía destaca. Con sabores que se mezclan para dar paso a platos tradicionales, como es el caso de la Pericana de Alcoy.
Si has tenido la oportunidad de probar una Pericana, seguramente quedaste con ganas de más. La buena noticia es que puedes prepararla por tu cuenta, ya que no es difícil y tampoco necesita de muchos ingredientes.
Te encantará el sabor salado combinado con los pimientos. Además del toque especial que le da el aceite de oliva. Sigue leyendo, y toma nota de lo que necesitarás para convertir esta receta en tu tapa, plato principal o acompañante preferido.
¿Qué es la Pericana de Alcoy?
La Pericana de Alcoy es un plato que se origina en la cocina de montaña. Muy tradicional y popular en la zona de Alicante.
Cuenta la historia que los pastores y trabajadores agrícolas, elaboraban este plato con los ingredientes que tenían a la mano.
Sus ingredientes principales son el pescado seco y el pimiento rojo. Aunque es posible encontrar otras variaciones, que van de acuerdo a la zona donde se haga la preparación.
El plato tradicional es elaborado con capellanes. Que, como dato curioso, se llaman así porque, al secar, tienen un parecido a la sotana que utilizan los sacerdotes.
Lista de ingredientes

- Capellán seco: 1
- Ñoras: 2
- Pimientos choriceros: 3
- Ajo: 1 diente
- Aceite de oliva
- Tomate asurcado o Raf: 1
Pasos para la receta de Pericana de Alcoy
Este es el procedimiento para preparar la receta de Pericana de Alcoy:
- Ten a la mano una sartén, preferiblemente antiadherente.
- Agrega el aceite de oliva, dos cucharas.
- Espera que caliente a un fuego medio— alto.
- Al estar caliente, vas a tomar las ñoras (Previamente limpias, sin pepitas ni rabo).
- Observa hasta que adquieran una textura tostada. Reserva.
- Es el turno de los pimientos choriceros, repite el procedimiento anterior.
- Ahora agregamos al protagonista de la receta: el capellán. Cocina sin aceite hasta que esté en su punto. Reserva.
- Debes esperar unos minutos hasta que el capellán esté frío para desmigarlo.
- Toma las ñoras y los pimientos que reservaste anteriormente. Crótalos en trozos pequeños y ponlos en el mortero.
- Tritura todo, en conjunto con el ajo picado.
- Utiliza un plato hondo. O, para algo más tradicional, una cazuela de barro.
- La primera capa será el capellán ya desmigado.
- Seguimos con la mezcla de pimientos y ñoras que trituramos en el mortero.
- La última capa se compone de tomate picado en trozos muy pequeños.
- Para finalizar, un poco de aceite de oliva.
Ya tienes tu Pericana de Alcoy para darte un gusto. Un pan tostado quedaría muy bien con esta receta. Será la tapa perfecta para presumir de tus habilidades en la cocina con tus amigos.
También, puedes conservarla en un recipiente en el refrigerador.

