Alimentos para reducir el colesterol

Qué comer con colesterol alto

Niveles elevados de colesterol malo (LDL) ocasionan que las arterias se endurezcan, estrechen y obstruyan, disminuyendo progresivamente el flujo de sangre al corazón. La causa principal del colesterol alto son nuestros propios hábitos alimenticios y estilo de vida poco saludable, esencialmente el consumo excesivo de grasas trans, sal y azúcar de alimentos procesados.

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia que se encuentra en la sangre y que resulta necesaria para la formación de células sanas. Existen dos clases de esta sustancia, colesterol de alta densidad (HDL), considerado como bueno y colesterol de baja densidad (LDL), cuyo valor elevado se asocia a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

¿Qué alimentos comer para reducir el colesterol?

La principal herramienta para reducir los niveles de LDL es el mantenimiento de una dieta saludable, acompañada de actividad física moderada. En nuestra dieta contra el colesterol deberíamos dar preferencia a los siguientes alimentos.

Verduras y hortalizas

Las verduras casi no tienen grasas, pero poseen alto contenido de fibras solubles, proteínas, carbohidratos y polisacáridos.  Lechuga, berenjena, brócoli, coliflor y coles de bruselas son algunas de las opciones más recomendables en una dieta destinada a reducir el colesterol malo.

Frutos secos

Se trata de un excelente alimento para hacer descender el colesterol LDL y contribuir a la buena salud en general. En el caso de las nueces, son ricas en ácidos grasos Omega- 3 y aminoácidos que neutralizan los niveles de colesterol malo de forma natural. Además, poseen otros minerales beneficiosos para la salud del corazón.

Lácteos no enteros

La leche y el yogurt bajo en grasa son excelentes alternativas en una dieta para disminuir el colesterol malo. Solo tendremos que asegurarnos de evitar lácteos enteros, pues ofrecen alto contenido de grasas saturadas. Deberíamos dar preferencia a los lácteos desnatados, semidesnatados y los quesos bajos en grasa.

Frutas

Las frutas no contienen colesterol, pues este solo puede ser sintetizado por organismos animales. Manzanas, cítricos, kiwi, cerezas, ciruelas, arándanos y fresas son algunas de las opciones disponibles. El aguacate también es ideal por su alto contenido de fibra y grasas monosaturadas que contrarrestan el LDL.

Legumbres

Las legumbres aportan una cantidad importante de proteínas, fibra, minerales y otros nutrientes esenciales para el mantenimiento de la salud en general. Consumir 100 gr de legumbres al día ayudaría a hacer descender los niveles de LDL en sangre.

Pescado

Los pescados resultan perfectos para las personas con diabetes y el colesterol alto, pues poseen ácidos grasos omega 3 y otros nutrientes que protegen la salud del corazón, mientras ayudan a incrementar niveles de colesterol bueno HDL.

Carnes

Se debe dar preferencia a las carnes magras como la de pollo, pavo, ternera y conejo. De igual forma, se recomienda retirar todas las vetas de grasa visibles en el corte antes de su cocción, con el objetivo de consumir únicamente la parte del alimento que posee valor nutricional.

Cereales integrales

La avena, arroz y quinoa se convierten en opciones perfectas para la dieta contra el colesterol malo, pues son fuente de fibra y vitaminas. Asegúrate de consumir solo las versiones integrales.

También te puede interesar saber qué comer después de sacarse una muela.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: