Arroz blanco

Qué puedo comer con diarrea

Las causas de la diarrea pueden variar en función de diversos aspectos condicionantes. Los virus, la contaminación de los alimentos por bacterias e, incluso, una larga lista de medicinas pueden desencadenar alteraciones en las funciones estomacales e intestinales que derivan en el incremento en la fluidez y frecuencia de las deposiciones, lo que conocemos como diarrea.

Quienes atraviesan un cuadro de diarrea, o ya lo han superado y buscan recuperarse del episodio, tienen en la alimentación una forma de recuperar la normalidad de las funciones intestinales. Las personas con diarrea deberían consumir alimentos blandos que resulten fáciles de digerir, además de seguir una dieta astringente.

La dieta del paciente con diarrea debe pensarse para cumplir con los siguientes objetivos:

  • Absorber rápidamente el exceso de agua en la barrera intestinal, haciendo posible la compactación del bolo fecal.
  • Entregar al organismo el agua y los nutrientes indispensables para su buen funcionamiento, sin continuar afectando el tracto gastrointestinal.

10 alimentos recomendados en caso de diarrea en personas adultas

Durante el transcurso del estado diarreico, es necesario entregar al organismo solamente aquellos alimentos con la capacidad de entregar nutrientes y acelerar la recuperación, además de garantizar la hidratación adecuada. Considerando esto, la lista de opciones disponible incluye los siguientes productos alimenticios:

Arroz blanco

El arroz blanco y con poca sal es un alimento que libera un almidón con la capacidad de incrementar la densidad de la materia fecal. En caso de diarrea es buena opción consumirlo en pequeñas porciones una o dos veces cada día. Otros cereales como la avena y el trigo en papillas calientes cumplirían la misma función.

Manzana

La manzana es una fruta rica en pectinas, un tipo de fibra soluble con la cualidad de no ser absorbida por el intestino. Gracias a esta cualidad, resulta útil para la regulación del tránsito intestinal y por consiguiente, ideal para personas adultas afectadas por diarrea. Esta puede consumirse en forma de puré o rayada.

Plátano

Se trata de un alimento astringente con la capacidad de ayudar a frenar la diarrea. Aporta una cantidad amplia de nutrientes indispensables para el organismo, entre los que podemos destacar el potasio, la vitamina A y el hierro. Además, contiene almidones resistentes y cierto contenido de fibra.

Zanahoria

En sopa, rallada o en puré. La zanahoria es considerada uno de los alimentos necesarios en la dieta de una persona con diarrea. Contiene una gran cantidad de nutrientes como manganeso, molibdeno, potasio, magnesio, folato, fósforo y vitaminas B1, B3, B6, C y K. Esta combinación es útil para acelerar el proceso de recuperación del organismo.

Yogurt natural

El yogurt natural es un alimento rico en probióticos, bacterias necesarias para el correcto cumplimiento de las funciones intestinales. El ácido láctico presente en el yogurt tiene la capacidad de reducir la población de bacterias malas para nuestro intestino, convirtiéndole en una herramienta doble función en la lucha contra la diarrea.

Pan blanco tostado

Pan blanco e idealmente tostado forma parte del menú ideal para una persona con diarrea debido a sus almidones, fibras solubles y el aporte energético. Sin embargo, es más recomendado para el proceso de recuperación y no tanto en caso de diarreas intensas. Junto a la papa y la yuca, pueden ayudar a endurecer las heces.

Infusiones y suero oral

Existe una gran variedad de plantas con propiedades medicinales útiles en el alivio de la diarrea. Por ejemplo, la infusión de hinojo alivia los gases y mejora la digestión, la manzanilla es bastante eficiente contra las náuseas y la canela tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que ayudaría  a resolver problemas intestinales.

Carnes magras y pescados

Nuestro organismo puede tolerar bien las carnes magras y el pescado durante un episodio de diarrea, asegurando una recuperación más rápida. Comer esta clase de alimentos también ayudará a reducir la fatiga, aportando carbohidratos para la dieta astringente. Si usted tiene diarrea, será conveniente agregar carnes magras a su dieta.

Patatas cocidas

Las patatas son alimentos altos en potasio y vitamina C, elementos necesarios en el régimen alimenticio de una persona con diarrea o recuperándose de ella. Lo mismo ocurre con el camote. Además, resulta ideal puesto que se recomienda seguir dietas blandas y que incluyan alimentos de fácil digestión.

Agua de coco

El agua de coco tiene la capacidad de aportar electrolitos, antioxidantes y una variedad de nutrientes. Además, tiene la capacidad de hidratar rápidamente. Al igual que cualquier otro alimento, no se recomienda en cantidades excesivas, pues podría generar un efecto contrario al deseado, agravando el cuadro de diarrea.

Alimentos que deberías evitar en caso de diarrea

Ya conocimos los alimentos que hacen parte de la dieta ideal para una persona que busca recuperarse de un caso de diarrea. Ahora mencionamos en una lista el conjunto de alimentos que se deberían evitar, pues pueden agravar el estado del sistema digestivo y, en consecuencia, empeorar el cuadro de diarrea.

  • Frituras. No se aconsejan los alimentos fritos ni con alto contenido graso, ya que la grasa puede ser difícil de procesar por el organismo y probablemente termine empeorando los síntomas.
  • Alimentos condimentados y picantes. Los condimentos deberían evitarse pues actúan como agentes irritantes del sistema digestivo. Si lo que buscamos es regularizar la función intestinal, entonces no es inteligente consumir alimentos que alteran las funciones intestinales.
  • Azúcares y edulcorantes. Del mismo modo ocurre con los azúcares. Estos tienen la capacidad de alterar bacterias sensibles en el intestino, haciendo que la diarrea empeore. Esto incluye a las frutas con alto contenido de azúcar. También se deberían evitar los edulcorantes pues algunos tienen efecto laxante.
  • Exceso de fibra. La fibra por lo general es buena, pero no cuando se tiene diarrea, pues llega a empeorar los síntomas, haciendo más lento el proceso de recuperación.
  • Frutas cítricas. Solo se recomienda el limón en caso de diarrea, fuera de esto deberíamos restringir el consumo de frutas cítricas.
  • Leche y derivados lácteos. Exceptuando al yogurt natural, todos los derivados lácteos deberían suspenderse pues ocasionan gases que causan distensión abdominal.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: