Pesto rojo casero

Receta de pesto rojo casero

¿Quieres conquistar a todos con tus pastas? Si ya te cansaste de las salsas tradicionales y los acompañantes de siempre, es hora de que le des un giro a tus recetas: aprende cómo hacer la receta de pesto rojo casero.

Un buen pesto rojo no solo es el acompañante perfecto para una pasta, es tan versátil que puedes usarlo como base para una deliciosa pizza, o para untarlo con las tostas. Te encantará el sabor que se mezcla con los tomates secos y los piñones.

Es posible hacer un pesto verde, o añadirle otros ingredientes. Pero, en esta ocasión, te daremos los pasos para hacer un delicioso pesto rojo o rosso. Además, te ayudaremos a prepararlo de la forma tradicional (con mortero) o con la ayuda de una picadora. 

Lista de ingredientes

Pesto rojo casero
Utiliza tomates secos con aceite de oliva.

Si quieres hacer un delicioso pesto rojo casero, solo tendrás que conseguir estos ingredientes:

  • Aceite de oliva: 100 ml
  • Tomates secos: 12 (en aceite de oliva)
  • Ajo: 2 dientes
  • Albahaca fresca: 10 hojas
  • Piñones: 15 gramos
  • Pizca de sal
  • Zumo de limón: solo unas gotas
  • Queso parmesano: 3 cucharadas
  • Vinagre balsámico.

Cómo hacer pesto rojo casero

Ya con los ingredientes a la mano, toca comenzar con la preparación del pesto rojo. Este procedimiento puede variar, dependiendo de si utilizas un mortero o una picadora. Te explicaremos los dos procedimientos:

Pasos para hacer pesto rojo casero con la ayuda de un mortero:

  • Comienza calentando una sartén (sin aceite), allí tostarás los piñones. Debes esperar hasta que se vean como doraditos.
  • Ahora procede a cortar la albahaca en trozos pequeños (sin los tallos).
  • El siguiente paso es poner los ajos pelados en el mortero, junto con una pizca de sal.
  • Agrega la albahaca y los piñones que ya están tostados.
  • Une a la mezcla un chorro pequeño de vinagre. 
  • Incorpora los tomates.
  • Presiona todo con fuerza en el mortero, hasta que veas que toma forma pastosa, suave y homogénea. 
  • El zumo del limón lo usarás para disminuir la densidad de la mezcla. Además, servirá para que los ingredientes se mezclen mejor.
  • Seguimos con un paso que es opcional. Solo si te gusta el picante, añade la guindilla o la cayena.
  • ¡Perfecto! Ya tenemos la pasta. Ahora, vamos a agregar un chorro generoso de aceite de oliva. Hazlo poco a poco.
  • Sigue mezclando hasta observar la mezcla fina y uniforme.
  • Ya llegó el turno de agregar el queso. 
  • Integra todo, añade una pizca de sal (solo si hace falta).

Ahora vamos con los pasos para la preparación del pesto utilizando una picadora:

  • Agrega el tomate seco a la picadora.
  • Pon el ajo, los tomates secos, los piñones y la albahaca. 
  • Añade un chorrito de vinagre.
  • Mezcla todo.
  • Incorpora, poco a poco, el aceite de oliva hasta que observes que la mezcla toma la textura perfecta.
  • Agrega el parmesano.
  • Revisa el sabor y, de ser necesario, agrega una pizca de sal a tu gusto.

¡Ha quedado listo tu pesto rojo! Ahora a degustarlo con tu pasta preferida o un rico pan tostado. Todo quedará a tu elección. 

La buena noticia es que puedes guardar la preparación en el refrigerador. Hazlo en un recipiente bien cerrado. Esta mezcla se conservará muy bien durante quince días en la nevera.

Consejos para hacer el mejor pesto rojo

  • La receta tradicional del pesto se hace con mortero. Pero la picadora será una alternativa más fácil. 
  • Es posible agregar un chorrito más de aceite, hasta obtener la textura esperada. Esto va a depender el uso que le darás al pesto.
  • La albahaca debe estar muy bien picada, y solo las hojas, no el tallo. 
  • De preferencia, que los tomates secos ya estén en aceite de oliva. En caso de que no lo estén, mételos en agua y déjalos en remojo durante dos horas. (La finalidad es que se ablanden) 
  • Otra alternativa, para ablandar los tomates secos que vienen sin aceite de oliva, es meterlos en agua caliente durante quince minutos.
  • Usa un buen aceite de oliva para la preparación, que sea suave, y virgen extra.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: