Tzatziki: receta griega tradicional

Tzatziki: receta griega tradicional

La gastronomía griega ha transcendido fronteras, con ingredientes que se mezclan para dar paso a recetas auténticas, de un sabor inigualable. Como muestra de ello, tenemos al tzatziki.

Tal vez ya has probado un tzatziki, o te hayas topado con uno en la sección de envasados de los supermercados. Lo cierto es que se trata de una salsa que ha acompañado a la cultura griega por siglos.

Será la opción perfecta para una ensalada, para compartir con un snack o para aderezar tus comidas preferidas. Lo mejor de todo es que no te tomará mucho tiempo su preparación, tampoco necesitas una gran cantidad de ingredientes. ¡Toma nota y aprende cómo hacer tzatziki! 

¿Cuál es la salsa tzatziki?

La receta de la que te hablaremos es una de las más antiguas. Aún, en nuestros tiempos, destaca entre los platos fríos. 

La salsa o crema tzatziki es una preparación sumamente sencilla, que en pocos minutos podrás disfrutar. Es una receta fría y es perfecta para entradas y aperitivos. Cuenta con dos ingredientes principales: yogur y pepino.

Muchos griegos utilizan esta crema para acompañar a su dieta mediterránea. Para ensaladas, verduras, aderezos. También le da un sabor muy particular a las carnes preparadas a la parrilla o al pescado. 

Por otro lado, le aporta un toque ácido a las brochetas o platos que contienen carnes asadas. 

Ingredientes para la salsa tzatziki

Ingredientes para la salsa tzatziki
Los ingredientes principales de la salsa tzatziki son: yogur y pepino.

Lo que hace tan especial a la salsa tzatziki (además de su sabor) es que no necesitas salir corriendo a la tienda para comprar una lista enorme de ingredientes. 

Con pocos productos, que seguramente tienes en la nevera, tendrás a esta delicia en tu mesa. 

Estos son los ingredientes:

  • Yogur griego: deben ser sin azúcar (2)
  • Pepino grande (1)
  • Ajo (2 dientes)
  • Aceite de oliva (1 cucharada)
  • Zumo de medio limón
  • Un poco de menta fresca o hierbabuena
  • Un ramito de perejil
  • Pimienta negra
  • Sal.

Nota: si no tienes yogur griego, puedes usar el tradicional. Obtendrás un resultado muy parecido, pero menos cremoso. 

¿Cómo se prepara la salsa tzatziki?

Una vez que tengas organizados los ingredientes en tu mesa, procede a preparar la salsa tzatziki:

  • Lava y pela el pepino. Pícalo en dos y procede a quitar las semillas.
  • Pica en trozos muy pequeños o ralla el pepino. 
  • Condimenta con un poco de sal y espera 5 minutos a que se escurran los líquidos.
  • Verifica que el pepino haya drenado el agua.
  • Mezcla el yogur griego con el aceite y una cucharada de pimienta.
  • Añade el pepino picado o rallado. 
  • Pica los ajos en láminas muy finas. 
  • Incorpora el ajo junto con el zumo de medio limón.
  • Agrega un poco de menta o hierbabuena.
  • Mezcla todos los ingredientes, hasta que puedas observar una mezcla cremosa.
  • Lleva a la nevera para conservar, cubre con un papel film.

¿Cómo servir y consumir el tzatziki?

La temperatura ideal para consumir el tzatziki es un intermedio; ni caliente ni muy fría. Así que un buen truco es retirarla del refrigerador unos cinco minutos antes de su consumo. 

Puedes servirla en tu recipiente preferido para consumir algunos snacks, decora con una ramita de perejil. Prueba con verduras crudas, como las zanahorias (te encantará la combinación).

Otra idea muy sencilla es aderezar el pan tostado. A las ensaladas también le da un toque de sabor muy especial.

Pero si quieres presumir de una preparación deliciosa, haz un asado (puede ser carne, pescado o mariscos), acompaña estas delicias con un tzatziki. Las brochetas serán la sensación y las protagonistas de cualquier reunión.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: